Saltar al contenido

Global Lehian

Programa Global Lehian 2019

Internacionalización, un concepto que está en la mente de cada vez más dueños y gerentes de pequeñas y medianas empresas. Es evidente que salir al extranjero y buscar oportunidades en nuevos mercados se ha convertido en una vía de crecimiento fundamental para las Pymes, que desde aproximadamente una década lideran el aumento de las exportaciones a nivel estatal.

Exportación, nuevos mercados: las Pymes se lanzan a conquistar el extranjero

No obstante, a pesar del número cada vez mayor de Pymes que se embarcan en esta lucrativa aventura, aún hay muchas que la contemplan con cierto escepticismo. Se suele pensar, y hay parte de verdad en ello, que la internacionalización es un proceso complicado, que implica una inversión de tiempo y dinero que tal vez una empresa de pequeño tamaño no pueda permitirse sin poner en riesgo su supervivencia.

Dicho de otra manera: muchas personas aún creen que la internacionalización de Pymes conlleva grandes recompensas, sí, pero también un alto riesgo.

¿Es esto cierto? Tal vez hace unos años lo fuera, pero hoy en día hay argumentos muy poderosos para convencernos de que las pequeñas y medianas empresas tienen mucho que ganar con la internacionalización, desde luego mucho más de lo que podrían perder. Tengamos en cuenta que:

El apoyo público para la internacionalización de las Pymes es mucho más sólido hoy que en el pasado. Existen importantes programas de subvenciones que facilitan el proceso, además de empresas y agencias que se dedican a guiar a las Pymes en el entramado de las ayudas públicas para que obtengan el máximo beneficio posible. Una muestra de esto es Global Lehian, un importante programa de subvenciones del Gobierno Vasco dotado de más de 5 500 000€ que conoceremos enseguida.

Hay muchos caminos hacia la internacionalización, y con alguno de ellas las Pymes pueden salir al extranjero a un coste muy reducido y, sobre todo, sin arriesgar sus actividades actuales o su patrimonio. El SEO internacional, una estrategia de posicionamiento web en mercados extranjeros, es la mejor vía para las Pymes que quieran buscar nuevos nichos de negocio en otros países de forma totalmente segura.

El programa Global Lehian 2019: más de 5.500.000 € para las Pymes de la CAPV

Global Lehian es un programa de subvenciones del Gobierno Vasco que tiene como objetivo apoyar económicamente a las Pymes que emprendan proyectos de internacionalización, ya sea en solitario o junto con otras empresas.

Es una iniciativa que tiene un importante recorrido a sus espaldas: tras el éxito de Global Lehian 2018 y 2017, el Gobierno Vasco ha lanzado el programa de nuevo en este 2019 y pone a disposición de las Pymes vascas un presupuesto total de más de medio millón de euros, en forma de una batería de subvenciones a fondo perdido.

El objetivo de Global Lehian no es otro que minimizar los riesgos que mencionábamos en el anterior apartado: incertidumbre acerca de los resultados, gasto de tiempo, importante inversión de dinero, etc. Este programa de subvenciones para la internacionalización de Pymes apoya a todas las empresas, independientemente del punto del proceso en el que se encuentren.

Global Lehian 2019 está abierto a todas Pymes con razón social en la CAPV que dispongan de un plan de internacionalización en regla. Una ayuda inestimable para cualquier empresa que esté buscando oportunidades de crecimiento.

SEO internacional: la expansión a nuevos mercados comienza en Internet

El SEO internacional es el conjunto de técnicas que se emplean para posicionar un sitio web en buscadores diferentes de Google.es. Con un sitio web optimizado para el posicionamiento en otros países o idiomas, un buen trabajo previo de investigación y una estrategia digital integral, cualquier Pyme puede comenzar a crecer en el extranjero rápidamente, sin apenas costes ni riesgos.

Además, el posicionamiento web internacional no sustituye a la estrategia de marketing en Internet actual de una Pyme. Al contrario: la complementa y la potencia, añadiéndole una nueva dimensión que implica mayor crecimiento, un público objetivo más amplio y, por encima de todo, más resultados.

No cabe ninguna duda de que salir al extranjero es el futuro. Y de la mano de una agencia o un consultor SEO internacional, que ayude a las Pymes a definir su estrategia online y, al mismo tiempo, consiga captar para ellas ayudas como las de Global Lehian para facilitar el proceso, el crecimiento en nuevos mercados deja de ser arriesgado. Se convierte, de hecho, en una oportunidad que nadie debería dejar pasar.

¿HABLAMOS DE TU PROYECTO?