El SEO barato no funciona
Existen muchas formas de hacer SEO, pero, y sobre esto no debemos tener dudas, no todas ellas son igual de efectivas. En el mundo de las estrategias de posicionamiento web, como en todos los demás, la combinación de bueno y barato no es que sea inusual, sino que, sencillamente, no existe. No hay SEO barato con resultados rápidos.
Si queremos que nuestro sitio web alcance buenas posiciones en Google de forma legítima y sostenible en el tiempo, debemos contar con una estrategia SEO sólida, planificada a medio y largo plazo. No valen de nada los esfuerzos aislados y el trabajo de mala calidad, que es precisamente lo que obtendremos si buscamos SEO rápido y barato. Nos referimos a prácticas como, por ejemplo:
- Creación masiva de enlaces de mala calidad procedentes de sitios web sin autoridad y, en muchas ocasiones, relacionadas con temas sospechosos para Google: sexo, venta de medicamentos, etc.
- Ausencia de medición y monitorización. Realizar acciones sin saber cuáles serán sus consecuencias y, por lo tanto, sin poder optimizar (en el mejor de los casos) ni prevenir problemas (en el peor, y más habitual).
- No analizar a la competencia por no disponer de herramientas que nos permitan hacerlo. No sabremos cómo superarles, qué técnicas copiar y cuáles evitar. Iremos a ciegas.
- Sin correcciones en la web, optimización del código, mejora de la estructura y la arquitectura de la información… se trabaja con la web tal y como esté, o realizando solo mejoras superficiales.
- Uso de contenidos plagiados, pobres y que no aportan valor a los usuarios, lo que nos pone en serio riesgo de ser penalizados por Google y arruinar completamente nuestro proyecto online.
Y sí, ese tipo de SEO abunda. En Internet encontraremos todo clase de ofertas que nos prometerán mucho, usualmente resultados increíbles, a cambio de muy poco dinero. Nunca debemos fiarnos de ellas: la mayor parte de las veces, no funcionarán; otras muchas, implicarán además utilizar todo tipo de técnicas penalizadas por Google que, como ya decimos, pueden acabar haciendo mucho daño a nuestro sitio web.
Solo un trabajo realizado por profesionales con experiencia en base a una estrategia cuidadosamente definida y adaptada a las necesidades específicas de nuestro proyecto online puede dar resultados positivos. Y esto implica, inevitablemente, invertir dinero.
¿Qué se necesita para un SEO de calidad y realmente efectivo?
La inversión que implica el SEO de calidad no es, en absoluto, un capricho. Cuando iniciamos un proyecto online, nuestro principal objetivo pasa a ser superar a nuestros competidores, y para ello debemos contar con un equipo de expertos -cuyo tiempo vale dinero-, herramientas de medición y todos los demás engranajes que conforman una estrategia SEO real y con posibilidades de llevarnos al éxito. Ahora vamos a conocer con más detalle esos engranajes.
-
Profesionales del SEO y el marketing online
Este punto ya lo hemos adelantado, y es, con toda probabilidad, el más evidente de todos. Una estrategia de posicionamiento SEO verdaderamente efectiva no puede crearse ni implementarse si dependemos de personas con poca formación, becarios… si no contamos con auténticos profesionales, lo único que estaremos haciendo es improvisar, lo que significa, precisamente, justo lo contrario de seguir una estrategia.
Un equipo de profesionales, ya formen parte de una agencia de marketing o sean autónomos que trabajen de manera aislada, habrán invertido previamente en su propia formación. Serán personas que habrán trabajado en muchos proyectos antes que el nuestro y dispondrán de métodos probados y capacidades efectivas. Obviamente, querrán cobrar un sueldo por su trabajo.
Todo esto implica que, si alguien nos ofrece SEO muy barato, estaremos arriesgándonos a recibir un trabajo en el que estos elementos que hemos mencionado -estrategia, formación, métodos, capacidades- estarán ausentes. Mal comienzo.
-
Enlaces de calidad que apunten hacia nuestro sitio web
El linkbuilding es imprescindible en una estrategia SEO, pero, como podemos suponer, hay muchas formas de hacer linkbuilding, muchos tipos de enlaces, y no todos son, ni de lejos, igual de efectivos. De hecho, los enlaces de mala calidad pueden dañar nuestra web y hacer que seamos penalizados por Google.
Los enlaces interesantes, los que realmente merecen la pena y mejoran el posicionamiento de nuestra web aportándonos tráfico y autoridad, provienen de otros sitios de calidad, localizados en nuestro mismo país, con anchor texts naturales y relevantes. Los profesionales que mencionábamos en el punto anterior son los que deberían evaluar la calidad y la utilidad de los enlaces que recibamos.
En Internet encontraremos muchas ofertas de enlaces de dudosa calidad, incluso, en ocasiones, abiertamente fraudulentas. Y eso es lo que obtendremos si apostamos por el SEO barato: links provenientes de otros países, con anchors en idiomas diferentes del nuestro, contenidos basura e, insistimos, un riesgo muy real de penalización por parte de Google.
-
Herramientas de pago para determinar la eficacia de nuestras acciones
Seamos claros: el uso de herramientas de análisis es absolutamente imprescindible en el trabajo SEO profesional. Gracias a ellas es posible identificar las palabras clave que más nos interesan, además de evaluar la situación de nuestro sitio web y la efectividad de las acciones que estamos llevando a cabo. También podremos estudiar a nuestra competencia y obtener recursos con los que enriquecer nuestros contenidos (imágenes, música, vídeos, etc.).
Estas útiles herramientas no solo no tienen versiones gratuitas, sino que, de hecho, pueden llegar a ser realmente caras: por ejemplo, una sola de ellas, como Semrush, puede costar hasta 400€ al mes. Y hay muchas más, todas ellas con funciones muy importantes.
Como sucede en cualquier sector, un trabajo profesional exige herramientas que estén a la altura. Y esas herramientas tienen un coste que deberemos pagar.
-
Crear contenidos de calidad
Hemos hablado de enriquecer nuestros contenidos, pero, por supuesto, ¡antes hay que crearlos! Una vez hayamos escogido las palabras clave por las que queremos que nuestro sitio web se posicione en Google, el siguiente paso será generar contenidos de calidad. Para ello, necesitaremos a un profesional de la redacción web que elija las palabras clave principales y derivadas para cada pieza de contenido, cree los títulos y descripciones y prepare artículos capaces de atraer a nuestro público objetivo y, con él, tráfico cualificado en función de los objetivos de nuestro proyecto.
Deberá tratarse de una persona con habilidades para la redacción, capaz de conocer a nuestro público, comprenderlo y ponerse en su lugar. Todo ello, además, combinado con el dominio de técnicas de redacción SEO que hagan que nuestros contenidos se ajusten a las directrices de Google y sean, por lo tanto, fáciles de descubrir por parte de los usuarios.
-
Un desarrollador que trabaje en nuestra web
En muchas ocasiones, las modificaciones en la web que afecten al SEO implicarán también la intervención de un desarrollador web. Cambios en la estructura del sitio o en su estética, optimización del código… la lista puede ser realmente larga. Al igual que el redactor y el analista SEO, el desarrollador será un profesional con experiencia que, lógicamente, querrá cobrar por su trabajo. Desde luego, no podremos contar con ningún desarrollador si escogemos el SEO barato, o al menos con ninguno que realmente sepa lo que hace. ¿Vale la pena arriesgarse? Para nosotros, está claro que no.
Evita el SEO barato: solo implica peligros para tu web
Las personas que se decantan por el SEO barato quieren evitar gastar demasiado dinero. Es comprensible, pero debemos empezar por cambiar el vocabulario que utilizamos: el SEO de calidad no es un gasto, sino una inversión. De hecho, la inversión más importante que podemos hacer en Internet, ya que impulsará nuestra web y, a medio y largo plazo, producirá interesantes resultados. Esa es la diferencia entre el gasto y la inversión: el primero no aporta nada, mientras que la segunda genera beneficios. El SEO entra dentro de la categoría de las inversiones, incuestionablemente. El buen SEO genera beneficios.
El mal SEO, el SEO barato, no lo hace. En realidad, y como ya hemos explicado en varias ocasiones a lo largo de este artículo, el SEO barato puede no funcionar o, lo que es peor, resultar perjudicial. Podríamos acabar quemando nuestro dominio, con nuestra web desindexada, sin tráfico y sin clientes. Google es una máquina refinada, y engañarla, que es lo que se suele intentar hacer en el SEO barato para ahorrar costes, nunca trae nada bueno.
¿Confiaríamos en un albañil sin conocimientos para hacer una reforma en nuestra casa solo porque nos sale más barato? ¿Encargaríamos la reparación de nuestro coche a alguien que solo tenga conocimientos superficiales de mecánica? Ninguna de las dos ideas parece demasiado sensata, ¿verdad? Entonces, ¿por qué confiar la estrategia SEO de nuestra web a alguien cuyos servicios sean demasiado baratos como para ofrecer un servicio de calidad?
¿HABLAMOS DE TU PROYECTO?